martes, 22 de julio de 2025

El problema de edificar sin regularizar

De la buena intención al caos: cuando construir sobre tu solar heredado se convierte en una pesadilla inmobiliaria.

Todo empezó con una idea sencilla:

"Voy a construir en este solar que era de mis padres. Lo alquilo, saco una rentita, y cuando llegue el momento… lo vendo."


De la buena intención al caos: cuando construir sobre tu solar heredado se convierte en una pesadilla inmobiliaria.

Todo empezó con una idea sencilla:

"Voy a construir en este solar que era de mis padres. Lo alquilo, saco una rentita, y cuando llegue el momento… lo vendo."


Parece lógico, ¿no?

Muchos propietarios han hecho exactamente eso.

Pero lo que no te cuentan es que, sin un buen asesoramiento, ese plan tan sensato puede terminar en un caos legal y urbanístico de proporciones bíblicas.


🏗️ Lo que suele pasar (y pasa mucho más de lo que debería)

Eres propietario, muchas veces mayor, y confías en alguien cercano:

“Conozco a un aparejador”, “el del registro me dijo que no hacía falta”, “la notaría no pidió planos”, “el vecino me explicó cómo lo hizo él…”


Y así, se levanta la vivienda. Se alquila. Parece que todo marcha.

Hasta que llega el día en que quieres vender.

Y entonces llega un asesor de verdad… y empieza a revisar los papeles.


🔎 Y lo que encuentra es, literalmente, una tormenta perfecta:

Escrituras con descripciones ambiguas o mal redactadas

Planos inexistentes o sacados “a ojo”

Superficies construidas que no coinciden con catastro ni registro

Ausencia de certificado final de obra o de licencia de primera ocupación

Omisión total del paso por el Ayuntamiento, ese que “solo complica las cosas”

Inmueble que no existe legalmente… aunque esté alquilado desde hace años


💥 ¿Y ahora qué?

Pues ahora toca lo que nadie quiere:

Subsanar, regularizar, corregir, declarar, cotejar, presentar, justificar.

Y lo que podía ser una operación de compraventa fluida, se convierte en un viacrucis técnico, legal y fiscal.


Además, el comprador (o su banco) exige todo en regla.

Y con razón: nadie quiere heredar tus problemas registrales.


⚠️ ¿Qué se debería haber hecho desde el principio?

✔️ Revisar que el solar tuviera todas las referencias catastrales claras y actualizadas

✔️ Presentar el proyecto en el Ayuntamiento y cumplir con la normativa urbanística local

✔️ Inscribir correctamente la obra nueva terminada en el Registro

✔️ Hacer constar la vivienda con mediciones reales y visadas

✔️ Formalizar el proceso con asesoramiento técnico y legal profesional, no con “el primo que sabe de todo”


👩‍💼 ¿Y ahora? ¿Tiene solución?

Sí. Pero cuanto más se deja pasar el tiempo, más complejo y costoso se vuelve.

Por eso, si estás en esta situación o intuyes que podrías estarlo, no esperes a que te explote en la cara cuando quieras vender.


Lo mejor que puedes hacer es ponerte en manos de profesionales que no solo revisen papeles, sino que entiendan cómo ponerlos en orden.

Un día antes a la/s 5pm