Durante los primeros meses de 2025, el mercado hipotecario en España ha mostrado señales claras de reactivación. Solo en abril se firmaron más de 39.000 hipotecas sobre vivienda, lo que representa un aumento del 14,4 % respecto al mismo mes de 2024, según datos del INE. Se trata de la cifra más alta para un mes de abril desde 2010.
Este crecimiento no es puntual: en lo que va de año, se acumulan ya casi 120.000 nuevas hipotecas, un 18 % más que en el mismo periodo del año pasado. ¿A qué se debe este repunte? ¿Y qué implica para quienes están pensando en comprar una vivienda?
¿Por qué están subiendo las hipotecas?
El principal motor de esta subida es la bajada del euríbor, que ha cerrado mayo en torno al 2 % tras varios meses de caídas. Esto ha llevado a muchas entidades bancarias a lanzar hipotecas fijas y mixtas a tipos más competitivos, devolviendo al mercado una sensación de estabilidad y previsibilidad que no veíamos desde 2022.
Además, muchos compradores que habían pospuesto decisiones en 2023 por la incertidumbre económica están regresando al mercado con mayor confianza.
¿Cómo son las hipotecas que se están firmando?
El importe medio de las hipotecas ya alcanza los 155.883 euros, lo que supone un incremento del 12,4 % interanual.
El 67 % de los nuevos contratos son a tipo fijo, una clara señal de que los compradores buscan seguridad a largo plazo.
El capital total prestado en abril superó los 6.100 millones de euros, un 28,5 % más que en el mismo mes del año anterior.
¿Es buen momento para comprar?
Todo apunta a que sí, al menos desde el punto de vista financiero. Los tipos siguen siendo relativamente bajos, los bancos están ofreciendo condiciones atractivas y el mercado inmobiliario se mantiene activo.
Eso sí, como siempre, es fundamental estudiar bien cada caso. El mejor momento para comprar no depende solo de los datos macroeconómicos, sino de tu situación personal, tu estabilidad laboral y tu capacidad de pago.
Nuestro consejo como inmobiliaria
Si estás valorando comprar una vivienda y necesitas financiación, este puede ser un buen momento para mover ficha, pero con cabeza. Asegúrate de:
Comparar ofertas hipotecarias entre varias entidades.
Analizar bien los productos fijos, variables y mixtos.
Tener claro qué cuota puedes asumir a largo plazo.
Contar con asesoramiento profesional que te ayude en cada paso.
Desde nuestra inmobiliaria, no solo te ayudamos a encontrar la vivienda adecuada, sino también a negociar la mejor hipoteca para tu perfil. Porque comprar con buena información no es una suerte: es una estrategia.